¿No puedo instalar Windows en nuestro ordenador? Quizás el problema esté en el tipo de partición utilizada.

En algunas computadoras, puede encontrar un error muy extraño durante el procedimiento de instalación o al restaurar Windows: No se pudo instalar Windows en el disco.
Los problemas con las particiones GPT o MBR se indican en la ventana de errorpero la mayorÃa de los usuarios no saben de lo que están hablando, lo que lleva al bloqueo de operaciones y la imposibilidad de formatear la PC correctamente.
Afortunadamente La solución a este problema es bastante simple y se puede hacer tanto desde la BIOS/UEFI como mediante unos sencillos procedimientos integrados en Windows. En la siguiente guÃa te mostraremos cómo solucionar el error «No se puede instalar Windows en el disco», para que puedas retomar la instalación sin problemas.
Los procedimientos que vamos a recomendar podrÃan borrar los datos de las particiones aún presentes en el disco: por lo tanto, es recomendable realizar una copias de seguridad del sistema antes de continuar.
Corrige todos los posibles errores de PC de forma gratuita.
1) Cambiar el modo de arranque UEFI o BIOS
El primer método que podemos probar para solucionar el error de instalación de Windows consiste en cambiar el modo dentro de la BIOS/UEFI.
De hecho, todos los discos pueden empezar tanto en Modo UEFI ambos en Modo BIOS heredadosiendo este último decididamente más compatible que el otro.
Para poder cambiar de modo en nuestra PC, apagamos la PC y la reiniciamos presionando la secuencia de teclas necesarias para ingrese BIOS o UEFI.
Después de acceder al modo, vayamos a la pantalla reservada para el arranque del sistema o funciones avanzadas, identifique el elemento El modo de inicio y cambiamos entre los dos elementos disponibles, eligiendo el que no esté activo en ese momento.
En la mayorÃa de los casos, le recomendamos que configure BIOS retrocompatible obteniendo asà una mayor compatibilidad para proceder con la instalación de Windows.
La única excepción a esta regla es si estamos intentando instalar windows 11: El último sistema operativo de Microsoft solo requiere el modo UEFI; de lo contrario, no podrá instalarse oficialmente (a menos que use algún truco avanzado).
Para saber más, podemos leer nuestra guÃa sobre cómo cambiar de BIOS a UEFI desde Windows 10.
2) Cambiar estilo de partición (procedimiento simple)
Si Windows no quiere instalarse en el disco, puede ser una buena idea proceder a borrar todas las particiones presentes en ese disco y inicializarlo.
Para continuar, retire el disco de la PC bloqueada, conéctelo a otra PC con Windows y abra el programa Gestión de discos (obtenible desde el menú Inicio, haciendo clic sobre él con el botón derecho del ratón).
Una vez iniciado el programa, identificamos el disco a reparar (normalmente Disco 1 o discos numerados más altos), haga clic derecho en las particiones y finalmente presione Eliminar volumen. Después de eliminar todas las particiones, haga clic derecho en el cuadro Disco 1 en la parte inferior y presione sobre el elemento Convertir a disco GPT (para discos de más de 2 TB) o Convertir a disco MBR (para máxima compatibilidad).
Al final de la inicialización, volvemos a conectar el disco a la PC bloqueada e intentamos nuevamente instalar Windows, para que podamos continuar sin problemas una vez que lleguemos a la ventana de selección de disco y partición.
Nuevamente tendremos que proceder con cuidado si vamos a instalar Windows 11, ya que este sistema solo se puede instalar con el estilo de partición GPT, como también se vio en nuestra guÃa sobre cómo convertir disco a GPT para instalar Windows 11.
Si no sabemos cómo conectar el disco duro como secundario en el nuevo PC, podemos leer nuestra guÃa cómo conectar discos a PC a través de USB: adaptadores SATA, estuches y estaciones de acoplamiento.
Para más información, también podemos leer la guÃa sobre Diferencias entre disco MBR y GPT: cuál elegir.
3) Cambiar estilo de partición (procedimiento para expertos)
Si no queremos o no sabemos cómo quitar el disco del equipo bloqueado también podemos probar a cambiar el estilo de la partición desde un disco de recuperación de windowsdescargando la imagen ISO de ventanas 11 tu odias ventanas 10 y moviendo la imagen a una memoria USB.
Después de haber creado la clave y haberla conectado al ordenador, cambiamos laorden de inicioseguimos adelante Personalizado (Usuarios expertos)presione la combinación de teclas en el teclado Mayús + F10 y en el sÃmbolo del sistema escribimos la siguiente secuencia de comandos, lanzándolos uno a la vez y confirmando (después de cada comando) con la tecla Ingresar o Ingresar del teclado:
- parte del disco
- disco de lista
- seleccione el disco «número de disco»
- limpio
- convertir gpt (o convertir mbr)
- salida
Luego de convertir el estilo del disco reiniciamos la computadora usando la tecla de encendido o la tecla de reinicio y procedemos nuevamente con la instalación de Windows, seguro que esta vez podremos instalarlo sin el error «Windows no se puede instalar en el disco».
Conclusiones
Siguiendo al pie de la letra las instrucciones de los capÃtulos anteriores, podremos corregir el error. «Windows no se puede instalar en el disco«, por lo que puede instalar Windows incluso en PC más antiguas o sobrescribir una instalación antigua de Windows que está congelada o ya no funciona.
Afortunadamente, este error es muy raro y es poco probable que lo encontremos.especialmente si estamos formateando equipos nuevos o estamos utilizando equipos que ya utilizan GPT como sistema de particionado.
Si no sabe cómo restaurar Windows automáticamente, le sugerimos que lea nuestras guÃas sobre cómo restaurar PC a la fecha anterior (Windows) y sobre como restablecer ventanas.
Sobre el mismo tema también podemos leer nuestra guÃa sobre qué significa particionar discos y cómo crear, ampliar y fusionar particiones Y Administración de discos en Windows para crear, eliminar o cambiar el tamaño de las particiones.