Como muchos lenguajes de programación, Java tiene muchas herramientas únicas y poderosas. Además, Java ofrece funciones que permiten a los desarrolladores crear software sólido, desde clases hasta arreglos y más. Los programadores pueden administrar y manipular conjuntos de datos con estas funciones, que es una tarea de software estándar.En esta publicación, cubriremos los conceptos básicos de una de las herramientas de desarrollo más utilizadas en casi cualquier lenguaje de programación: el bucle for. Aprenderá los conceptos básicos del bucle for, cómo funciona y cómo escribirlo en Java. Verá varias imágenes, videos y ejemplos de código para ayudar a consolidar los conceptos discutidos en esta publicación.
Empecemos.
Para un bucle de Java
En cualquier lenguaje de programación, el bucle for itera sobre conjuntos de datos y realiza tareas repetitivas. Sin embargo, en Java, el bucle for tiene varias partes necesarias para funcionar correctamente.
El bucle for requiere un metro se utiliza para realizar un seguimiento del número de iteraciones que realiza un bucle. También requiere una forma de identificar cuándo debe terminar el ciclo, evitando más iteraciones de la tarea proporcionada. Finalmente, el ciclo for necesita un trabajo que hacer; a menudo es algo simple, como contar los elementos de una matriz.
Vea la imagen a continuación para obtener una breve explicación de la estructura del bucle for.
A continuación, veamos cómo crear un bucle for y analicemos su sintaxis con más detalle.
Cómo escribir un bucle for en Java
La sintaxis para crear un bucle for en Java es bastante sencilla; esto es relativamente fácil de entender una vez que lo divides en lo esencial. Sin embargo, la apariencia del bucle for puede ser un poco abrumadora al principio. Analicemos eso más adelante revisando el video a continuación.
Ahora echemos un vistazo a la sintaxis con código de muestra para un bucle for en su forma más básica y describamos las partes en detalle.
for( initialization; condition; increment/decrement ){
//statement or code to be executed
}
Primero, comienza con la palabra clave por, seguido de un par de paréntesis. Luego agregue argumentos entre paréntesis.
Analicemos ahora estos argumentos.
Argumentos de bucle
Hay tres argumentos que utiliza el ciclo for para identificar el comportamiento esperado; los argumentos se enumeran a continuación.
- Iniciador: este argumento inicia un ciclo for en su punto de inicio, que generalmente comienza en cero.
- Estado: La condición especifica el final del ciclo. La expresión condicional se evaluará como verdadera o falsa. El bucle se ejecuta hasta que la condición devuelve falso.
- Aumento / Pérdida: aumenta o disminuye el iniciador en uno cada vez que la condición se vuelve verdadera.
En general, cada vez que la iteración del bucle devuelve verdadero, la tarea se ejecuta en el cuerpo del bucle for. Esta tarea, conocida como declaración, puede ser simple o compleja sin restricciones. En cuanto a lo que usted como programador puede hacer en el bucle for, las posibilidades son infinitas.
Ejemplo de Java For Loop
Su imaginación solo vincula las formas en que puede usar bucles en su código, pero hay tareas comunes que el software deberá completar. Un excelente ejemplo de esto son los videojuegos en línea, que a menudo tienen restricciones para los jugadores. Por ejemplo, en un juego en el que solo un cierto número de jugadores pueden ser admitidos en un partido, el software debe contar y realizar un seguimiento de los jugadores.
public class TrackPlayers {
public static void main(String[] args) {
/* Code of Java for loop */
for(int players = 0; players <= 10; i++){
/* Add player to current match */
}
}
}
La configuración estándar del archivo de programa Java incluye un bucle for que realiza un seguimiento del número de jugadores en el código anterior. El iniciador comienza desde cero ya que el partido no comenzará hasta que se haya agregado el número correcto de jugadores al juego.
La primera vez que se ejecuta el ciclo for, leerá el valor de la variable del jugador como cero y luego verificará si la condición es verdadera. Si se cumple la condición, el número de jugadores aumentará y se ejecutará el código en el cuerpo del bucle. En este caso, solo estamos usando pseudocódigo para indicar la lógica esperada.
El bucle se detendrá cuando se agregue el número correcto de jugadores o si se informa un error. Veamos una forma común de detectar errores antes de iniciar un bucle. Es un estándar de la industria comprobar si hay errores antes de ejecutar un bucle for; una prueba condicional que usa la declaración if es unidireccional.
if( players >= 10){
/* Run for loop */
for(int players = 0; players <= 10; i++){
/* Add player to current match */
}
}else{
break;
}
Además, puede ejecutar dichas comprobaciones desde el bucle for. Incluso puede anidar bucles entre sí. Por ejemplo, en el ejemplo del juego anterior, es posible que desee ver cuántos jugadores hay y cuántas veces cada jugador ha ganado uno de los cinco partidos.
Veamos cómo lo manejas.
for(int players = 0; players <= 10; i++){
int score = 0;
/* Check each players score */
for(int matches = 0; matches <= 5; i++){
/* Update player score */
}
}
También hay una sintaxis avanzada que simplifica el bucle for, pero tiene algunas limitaciones. El siguiente video explica esta sintaxis y cómo usarla.
Como puede ver, los bucles aportan mucha funcionalidad a su software, y las formas en que puede usarlos son aún más confiables cuando se combinan con otras funciones de Java. La única advertencia es que puede crear bucles infinitos que siguen ejecutándose hasta que se quede sin memoria para usar, así que tenga cuidado.
Avanzando con Java For Loops
Ha aprendido mucho sobre los bucles for, su sintaxis, cómo funcionan y cómo usarlos. También ha visto algunos ejemplos de código de la vida real para ayudar a consolidar los conceptos que ha aprendido. Ahora tiene todo lo que necesita para comenzar a explorar más el bucle.
No hay nada como usar lo que has aprendido. La mejor manera de llevar estos conceptos a tu hogar es comenzar a usarlos. Mezclar bucles for con otras funciones de Java puede aumentar su conocimiento y comprensión y mejorar su proceso de desarrollo de software.