¿Qué PC necesitas para ejecutar juegos y aplicaciones de realidad virtual y qué auriculares para PC comprar?
La realidad virtual entró con fuerza en los hogares de los italianos tras años en los que se utilizó con gran éxito únicamente en los campos científico y militar. La realidad virtual entregada en videojuegos (creados al efecto o presentando la realidad virtual como una modalidad adicional) permitirá aumentar el nivel de integración del juego con la percepción sensorial masculina integrando la vista (con gafas estereoscópicas capaces de dispositivos recreando un entorno virtual que se puede visitar en 360 grados en cualquier dirección), la audición (usando auriculares o audífonos especiales) y a través de la percepción táctil (usando controles remotos especiales sostenidos en la mano para obtener retroalimentación de vibración o para controlar las manos de un alter ego virtual).
En esta guía podemos ver las mejores soluciones para probar la realidad virtual en casapor una computadora que tiene los componentes de hardware apropiados y sobre todo con un visor 3D adecuado para PC.
Google Cardboard (20 euros) es realidad virtual en 3D desde tu smartphone
PlayStation 4 y PlayStation VR
En primer lugar, cabe señalar que la forma más fácil de ingresar al mundo de la realidad virtual es usar la consola Sony PlayStation 4 y su casco de realidad virtual llamado PlayStation VR, disponible con algunos juegos incluidos para que puedas experimentar de inmediato lo que significa. . en realidad virtual. En primer lugar, tendremos que conseguir la consola de Sony; El kit es compatible con todas las versiones de PS4, pero recomendamos centrarse en la consola más potente, PlayStation 4 Pro, disponible aquí -> sony playstation 4 pro (353 euros).
Si ya tenemos o disponemos de una consola, podemos comprar las gafas PlayStation VR desde el enlace aquí -> PlayStation VR de Sony (desde 320 euros).
Este casco de realidad virtual cuenta con una pantalla OLED de 5,7 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles y una velocidad de 120 fotogramas por segundo. Este kit está disponible para la venta solo o con algunos kits (incluidos), por lo que puede probar el potencial del visor y los accesorios incluidos de inmediato.
Tarjetas de video de realidad virtual
Antes de ver los dispositivos que podemos usar para jugar a la realidad virtual en la PC, debemos verificar que nuestra tarjeta de video sea compatible con los juegos de realidad virtual. En teoría, todas las tarjetas de video fabricadas después de 2016 deberían ser compatibles con VR, pero si tiene la más mínima duda antes de incurrir en gastos costosos, le recomendamos que eche un vistazo a una de las siguientes tarjetas de video compatibles con VR:.
1) MSI GeForce GTX 1660
Una tarjeta gráfica que puede ejecutar VR sin gastar miles de dólares es la MSI GeForce GTX 1660, que viene con un chip de video NVIDIA 1660 overclockeado de fábrica, 6 GB de memoria de video GDDR5 y soporte para una resolución máxima de 7680 x 4320 píxeles.
Podemos ver esta tarjeta de video aquí -> MSI GeForce GTX 1660 (250 €) (también se puede encontrar por menos)
dos) Asus GeForce DUAL-GTX1060
La mejor solución para la realidad virtual es la tarjeta gráfica de gama alta Asus GeForce DUAL-GTX1060, equipada con el chip NVIDIA GTX 1060 y memoria de video GDDR5X de 6GB.
Podemos ver esta tarjeta de video aquí -> Asus GeForce DUAL-GTX1060 (350 euros).
3) Gigabyte RX VEGA 56
Si preferimos las soluciones gráficas que ofrece AMD, podemos centrarnos en la tarjeta gráfica Gigabyte RX VEGA 56, que cuenta con el chip gráfico Radeon RX Vega 56, 8 GB de memoria de video y soporte para el bus de 2048 bits.
Esta tarjeta de video se puede encontrar aquí -> Gigabyte RX VEGA 56 (800 euros).
procesadores de realidad virtual
Aunque la mayor parte de la carga la genera la tarjeta gráfica cuando hablamos de realidad virtual, la CPU del ordenador también tiene que hacer frente a la tarea, de lo contrario podemos notar una ralentización al utilizar la realidad virtual.
Estos son los procesadores recomendados para jugar VR en PC.
1) Intel Core i7-9700K
Las soluciones de Intel se encuentran entre las mejores cuando se trata de aprovechar al máximo los juegos de realidad virtual.
El procesador que recomendamos es el Intel Core i7-9700K, que cuenta con 6 núcleos físicos (12 núcleos lógicos), velocidad de reloj de 3,6 GHz con Turbo Boost y Smart Cache de 12 MB, además del multiplicador desbloqueado (podemos hacer overclock con extrema sencillez) .
Si estamos interesados en este procesador, podemos verlo aquí -> Intel Core i7-9700K (329 euros).
dos) AMD Ryzen 7 1800X
La contraparte de AMD en el campo de los procesadores útiles para un mejor soporte de VR es el AMD Ryzen 7 1800X, que tiene 8 núcleos físicos (16 núcleos lógicos), una frecuencia de reloj de 4 GHz y 16 MB de caché L3.
Podemos ver este procesador desde aquí -> AMD Ryzen 7 1800X (324 euros).
Visores de realidad virtual para PC
Después de explorar los componentes necesarios para que tu PC pueda ejecutar juegos de realidad virtual, en esta parte de la guía veremos los mejores auriculares de realidad virtual disponibles para PC, que es la parte más interesante.
1) búsqueda de oculus 2
Creado en colaboración con Facebook, Oculus Quest 2 es sin duda la mejor solución para lograr la realidad virtual en los juegos. Con controles dedicados, audio inmersivo y auriculares de alta definición, será fácil lograr la realidad virtual en su PC al disfrutar de muchos juegos (algunos exclusivos) que admiten este tipo de auriculares. No solo eso, Oculus Quest 2 también funciona de manera autónoma, como una consola portátil, con la capacidad de jugar sin conectarlo a una computadora, donde quieras, sin cables.
Podemos ver Oculus Quest 2 en Amazon desde el enlace aquí -> búsqueda de oculus 2 (360 euros).
Si por el contrario nos interesa verlo desde la web oficial, podemos verlo siguiendo el enlace aquí -> Sitio web oficial de Oculus Quest 2.
dos) HTC Vive Pro
Otra buena solución para conseguir la realidad virtual en PC es un conjunto creado por HTC y Valve (propietaria de la plataforma de juegos Steam) llamado HTC Vive Pro, que es una evolución del anterior modelo HTC Vive. Este revolucionario navegador te permitirá disfrutar de juegos de realidad virtual de la más alta calidad en Steam, para que siempre tengas un parque de juegos actualizado para probar. HTC Vive Pro también fue el primer visor de realidad virtual que funciona de forma inalámbrica para lograr la máxima libertad de movimiento.
Si estamos interesados en este producto, podemos verlo en la web oficial aquí -> HTC Vive Pro.
Experimente la realidad mixta 3D incluida en Windows 10
¿Eso resolvió tu problema?